equipo de expertos

Los profesionales de la entidad tienen amplia experiencia, porque han participado en programas de intervención empresarial en la ciudad de Medellín, en Bogotá y otras localidades del país, como:

– Medellín ciudad Cluster(antes Medellín mi Empresa).

– Convocatoria Inngenio

– Franquicias de Fomipyme.

– Jóvenes con empresas del BID.

– Ciudad E.

– Cultura E.

– Incubadoras de Empresas de Bases Tecnológicas.

– Concursos como Fondo Emprender

– Entre otros.

Presidenta: Sandra Patricia Payares Lozano

Profesional especializada en gestión de empresas y consultoría, con experiencia de mas de 20 años en acompañamiento de proyectos empresariales. Especialista en Gerencia de la UPB, Administradora de Negocios de EAFIT. Con estudios en Planeación Estratégica, Calidad y Productividad con Enfoque del Valor agregado. Se desempeña desde 1996 como Directora de Empresas y desde 2006 fue consultora de entidades como la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, CTA, Jóvenes con Empresas del BID y Ciudad E de Comfama, Planea de la Gobernación de Antioquia. Actualmente es Presidenta de la Fundación Empresarial FAFE.

Vicepresidente: José Alvarez Balbín

Ha sido docente universitario, Profesional Universitario de Coomunicipios, en Microempresas de Colombia y tiene más de 20 años de experiencia como empresario.

David Hernández García

Consultor en Cultura Organizacional, Liderazgo, Direccionamiento Estratégico, Gestión de Calidad, Modelo de Negocios y Teletrabajo. Profesional especializado en investigación, docencia y consultoría, con experiencia de 17 años en acompañamiento de proyectos empresariales. Doctor en Psicología de la Universidad de Barcelona y Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad Politécnica de Cataluña. Se desempeña desde 1999 como docente de pregrado y posgrado, investigador y consultor nacional e internacional en las áreas de psicología del trabajo, gestión de la calidad y comunicación organizacional. Licenciado en Educación, Administrador de Empresas, y Experto en Administración Documental. Se desempeña como Vicepresidente de la Fundación.

Benjamín Gómez Guardia

Consultor en Excelencia Organizacional, Direccionamiento Estratégico, Modelo de Negocios y Gestión de Calidad. Profesional especializado en Mejoramiento Continuo Master Black Belt de GPS Global Consulting USA y Sistemas de Gestión de Calidad, sellos de calidad ICONTEC. Auditor Líder de auditorias internas de sistemas de gestión HSEQ (Seguridad y Salud en el Trabajo, Ambiental y Calidad). Asesor y consultor en diseño organizacional, gestión humana, planeación estratégica de negocio en diferentes organizaciones. Docente en Universitario. Especialista en MASTER BLACK BELT, Tecnológico de Monterrey de México, Gerencia de la Calidad de la Universidad EAFIT. GEÓLOGO, Universidad EAFIT.

Javier Gómez Jiménez

Consultor Financiero, Direccionamiento Estratégico, Modelo de Negocios, BPM y Logística. Profesional especializado en Planeación, Emprendimiento y Resultados de las Empresas con Visión Estratégica. Experiencia en Gerencia, Comercial, Formulación, Evaluación y desarrollo de proyectos, Valoración de Empresas y Estructura Financiera de la empresa. Hace varios años es asesor empresarial y financiero. Especialista en finanzas formulación y evaluación de proyectos de la Universidad de Antioquia. Ingeniería Industrial, Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA; Gerencia de Compras, INCAE, Panamá.

Juan Pablo Tangarife Castañeda

Consultor en Modelo de Negocios, Direccionamiento Estratégico, Procesos y Calidad, Productividad, Mercadeo, BPM y HACCP. Profesional especializado en consultoría de diagnóstico y mejoras de procesos empresariales con experiencia de 10 años en acompañamiento de proyectos empresariales. Master of Business Administration de la Heriot-Watt University, Edinburgh Business School (Reino Unido) y Especialista en Ingeniería de Procesos de Alimentos y Biomateriales de la Unversidad Estatal de Campinas, Brasil, e Ingeniero de Alimentos. Actualmente se desempaña como consultor en acompañamiento a Mipymes en temas relacionados con Modelo de Negocios, Direccionamiento Estratégico, Procesos y Calidad, Productividad, Mercadeo, Finanzas básicas e innovación.

Yulián Albeiro Flórez Bedoya

Consultor en Transformación Digital, Modelo de Negocios y Direccionamiento Estratégico. Profesional Ingeniero de Sistemas, Magíster en Administración de Empresas con Especialidad en Dirección de Proyectos, con capacidad de aplicar las herramientas tecnológicas adecuadas para desempeñarse con aptitud y eficiencia en cualquier área de la computación y de la informática. Tiene los conocimientos necesarios para el análisis y diseño de soluciones informáticas. asesor de empresas del área metropolitana en temas relacionados con las tecnologías de información y la comunicación.

Óscar Andrés Gaviria Castaño

Experto en Financiera. Ingeniero Financiero y de Negocios, se ha desempeñado como consultor empresarial en el área contable-financiera, atendiendo los principales Cluster estratégicos de la ciudad de Medellín en temas específicos como costos, análisis financiero, presupuestos, evaluación de proyectos de inversión, valoración de empresas y gerencia del valor. Trabajó en Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Trabaja en Ruta N y es docente de Pregrado.

Jair Dayán Sánchez

Director de Proyectos. Economista Especializado en Alta Gerencia con experiencia en el sector Financiero, Hidrocarburos y Consultoría empresarial. Corredor de Bolsa de Productos y Commodities, estructurador de proyectos financieros, inversión y comercialización de productos; Comercialización-Logística de Hidrocarburos y Gerencia de Bancos. Trabajó 10 años con el Banco Agrario, antes Caja Agraria. Tres años en el sector Publicitario, en Insight Publicidad Ltda. como Gerente General. Lleva 14 años en Geocapital S.A. como Corredor de Bolsa. Más de 10 años en Consultoría Financiero y Comercial en C.I. Distrimar Oil S.A.S.

Francisco Suárez Urquijo

Ingeniero Industrial, Universidad Católica de Oriente. Especialista en Gerencia de la Calidad. Universidad EAFIT. Maestría en Administración de Negocios. MBA. Universidad EAFIT. Certificación Internacional Cultura Corporativa y Transformación Organizacional, avalado por Evolution Change y Barrett Values Centre, Bogotá 2015. Certificado Internacional Gestión del Cambio. Change Management Practitioner. Instituto Europeo de Posgrados. Change Americas, Bogotá, Agosto 2013. Certificado Internacional Outdoor Training, Programa internacional OTC. Certificación en Aprendizaje Experiencial Outdoor Training, Lima, Perú, mayo de 2011. Certificado en Neuro - Coaching, Universidad de San Buenaventura y American Consulting, 2011. Formación como Coach Internacional. Formación en el proceso de Coaching. Coaching ejecutivo y corporativo. Herramientas avanzadas para el coach. Coach para alta dirección. Sistema TISOC (The International School of Coaching), Noviembre de 2011. Practitioner en Programación Neuro Lingüística, NLP - Libremente, avalado por Richard Bandler, Medellín, 2014. Master EN PNL- Libremente, avalado por Richard Bandler, Medellín (en proceso). Certificado en Extended Disc Y en Betensa.

José Mauricio Hoyos Serrato

Entrenador en Business Coach y Aprendizaje Experiencial. Profesional especializado en Business Coach Certificado – MBA, Facilitador Profesional Certificado, Facilitador en Aprendizaje Experiencial Certificado, con experiencia de 15 años en acompañamiento de proyectos empresariales. MBA del Tecnológico de Monterrey de México; Business Coaching del Tecnológico de Monterrey, sede Medellín; Neuro - Coach Ejecutivo; Especialista en Psicología Organizacional, Universidad de San Buenaventura; Especialista en Gestión de Recursos Humanos, Universidad Católica de Oriente; Profesional en Comercio exterior, Universidad Católica de Oriente; Certificado Internacional como Practitioner en Programación Neuro Lingüística (PNL), avalado por Richard Brandler,

Jorge Eduardo Escobar Gómez

Experto en Comercial, Mercadeo y Ventas. Consultor gerencial en las áreas de mercadeo, ventas, finanzas y comercio internacional. Administrador de Negocios y magister en Dirección de Marketing. Docente universitario en pre y postgrado, facilitador en capacitación y entrenamiento a nivel de empresas y organizaciones de sectores público y privado. Ha trabajado en entidades como Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Aerolíneas Tampa S.A., Erecos S.A., SENA, Regional Antioquia-Chocó. Como docente, en entidades como EAFIT, Universidad de Medellín, CEIPA, UPB, entre otras. También consultor de la Fundación Empresarial FAFE.